Compartir la vivienda con el estudio

Ralf Kunzli proyecta su propia vivienda estudio dejando que ambos espacios interactúen entre sí aunque manteniendo una cierta independencia. Cada planta tiene su propia función y al mismo tiempo el conjunto goza de una extraña armonía subrayada por la elección del mobiliario.

El diseño de esta casa, a cargo del arquitecto Ralf Künzli, tuvo como inspiración la nueva tendencia de “home office” que se ha impuesto en todas partes: compartir casa y oficina. Es una casa de cuatrocientos metros cuadrados de uso mixto, que en la segunda planta aloja la vivienda del arquitecto y en la primera planta funciona su oficina.

El diseño realizado bajo parámetros de arquitectura sostenible y bioclimática, mezcla estructuras de hormigón y metal, estando esta última a la vista, lo que da a la casa una apariencia moderna con un toque industrial y ligero, que permite apreciar el espacio como el escenario perfecto para trabajar y a la vez para vivir.

Lo anterior está complementado por una cultura adquirida por el equipo de trabajo de Kü Arquitectos, que consiste en moverse en bicicleta hacia y desde la oficina. Ello crea toda una tendencia moderna y vanguardista “eco-friendly”, que además de ser ideal para el medio ambiente, aporta a todo el equipo de la oficina, un estilo de vida saludable y dinámico, haciendo que se sientan en un ambiente relajado, cómodo e ideal para trabajar.

Escríbenos ahora